Archivo del Autor

Un tour en la Milenaria Ciudad de Cusco

viernes, 22 noviembre, 2019 | Blog | 0 Comentarios

Al recorrer las calles de la ciudad del Cusco, sus enormes muros y palacios construidos por los Incas exhiben la colosal arquitectura de la capital del Tahuantinsuyo. Cuando los conquistadores españoles llegaron a este territorio, emplearon como base las construcciones incas de piedra sobre piedra y edificaron sobre ellas iglesias, conventos, casonas, lo que formó una simbiosis peculiar que aportó un carácter único a esta ciudad imperial que fue declarada en 1983 como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La gran cantidad de Arte Virreinal que se observa por toda la ciudad, principalemente formada por pinturas religiosas con marcos en pan de oro, nos transporta a una época en la que el encuentro de la cultura andina y española dio como resultado la afamada Escuela Cusqueña.

Herederos de este arte son los artistas que habitan en las casas talleres del tradicional Barrio de San Blas, que expresan a través de sus pinturas, esculturas y diversas artesanías lo más representativo del arte cusqueño.j

 

 

oijoiuoijp

Objetos y conductas prohibidas durante un tour a Machupicchu

viernes, 22 noviembre, 2019 | Blog | 0 Comentarios

Los visitantes, guías o licenciados en turismo no podrán hacer un tour en Machu Picchu con los siguientes objetos:

Mochilas, bolsas o bolsos de más de 40 x 35 x 20 centímetros; alimentos y menaje; animales; aerosoles; asientos portátiles; banderolas, carteles o posters; bebidas alcohólicas, drogas o sustancias ilegales; coches de bebe (se permite mochilas portabebés sin marcos de metal); instrumentos musicales, megáfonos o parlantes; paraguas o sombrillas; objetos punzocortantes y/o armas de cualquier tipo; tacones o zapatos de planta dura; vestimenta destinada a fines publicitarios; trípodes, soportes o extensiones para cámaras o celulares (salvo autorización emitida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco); bastones con punta metálica o dura (se permite bastones de punta de jebe para personas con minusvalía o de tercera edad).

Asimismo, se encuentra prohibido lo siguiente:

Alimentar a los animales domésticos o silvestres; arrojar residuos de cualquier tipo; causar tumulto, brincar y/o generar desorden; conducirse por circuitos o rutas no establecidas; desnudarse y/o disfrazarse; fumar o vapear, perturbar, recolectar, extraer flora o fauna nativa y/o elementos culturales; prender o propagar cualquier tipo de fuego; subirse o apoyarse en los muros y/o estructuras y/ extraer elementos líticos; usar aplicativos virtuales en arterias estrechas y/o lugares de congestión; actos obscenos contrarios a la moral y las buenas costumbres; cualquier tipo de grafiti; actividades que distorsionen el carácter sagrado de la llaqta como desfiles de moda, bailes, compromisos sociales y ceremonias de cualquier tipo (salvo autorización emitida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco); actividades que impliquen el menoscabo o deterioro del monumento, su ambiente natural y/o instalaciones; el comercio ambulatorio al interior de la llaqta y espacios aledaños hasta el Puente Ruinas; filmaciones o fotografías con fines publicitarios (salvo autorización emitida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco); ruidos fuertes o molestos como aplaudir, gritar, silbar, cantar, entre otros que perturben la tranquilidad y el carácter sagrado de la llaqta; sobrevuelos con parapentes, drones o cualquier tipo de nave menor.

*El incumplimiento de estas disposiciones generará el retiro inmediato del infractor, sin derecho a devolución del importe del boleto de ingreso.

Vive Cusco Aventura 8D/7N

miércoles, 2 enero, 2019 | Paquetes Turísticos | 0 Comentarios

Itinerario

Día 1: City Tour

Recojo del aeropuerto de Cusco al hotel elegido. Mañana libre para tomar un descanso y aclimatación.

A las 1:30 pm. Usted será recogido de su hotel para ir al CITY TOUR: 04 Horas. Visita guiada al convento de Santo Domingo. Más tarde nos trasladaremos al resto de los sitios arqueológicos ubicados en las afueras de la ciudad de Cusco. Estos sitios son Sacsayhuaman, Q’enqo, Pucapucara y Tambomachay. Volveremos a la ciudad para pasar la noche en su hospedaje en Cusco.

Día 2: Valle Sagrado de los Incas

Después del desayuno, le recojemos de su hotel a las 8:30 de la mañana para tomar el tour guiado al VALLE SAGRADO DE LOS INCAS donde visitaremos el pueblo de Pisaq y su mercado típico artesanal y su plaza. Andenes de Pisaq Continuaremos el viaje hacia el lado del río Vilcanota a Urubamba, donde tendremos un exquisito almuerzo buffet, luego continuamos con la excursión hasta llegar al centro turístico de Ollantaytambo, donde vamos a ver importantes restos arqueológicos. Volviendo a Cusco por Chinchero, otro centro turístico de la ciudad colonial. Allí visitaremos la iglesia y la plaza. Luego regresamos a Cusco por la noche.

Día 3: Salkantay Machupicchu

Lo recogemos de su hotel a las 4:30 am, luego nos dirigimos en bus a Mollepata, donde tomaremos desayuno, entonces empezamos nuestro sendero las 3 primeras horas serán cuesta arriba para así llegar a Cruzpata donde almorzaremos. Disfrutamos de vistas panorámicas, hermosas montañas nevadas Humantay y Salkantay, Comenzaremos nuestra caminata hacia Soraypampa arribamos Cuando las carpas estarán listas para usted pueda acampar y cenar.

Día 4: Soraypampa – Chaullay o Collpapampa

Empezamos a caminar alrededor de las 5:30 de la mañana hoy la naturaleza va a cambiar drásticamente de paisajes secos a picos, nevados y zonas tropicales, este día será el día más largo de las primeras 4 horas en cuesta arriba para obtener el punto más alto del recorrido, situada a medio camino entre los 2 grandes montañas; Salkantay a la derecha y Tucarhuay a la izquierda. Desde el paso, los puntos de vista de 2 montañas cubiertas de nieve son increíbles, Almuerzo. Inicio de la selva hasta llegar a nuestro segundo campamento, Chaullay o Colcapampa.

Día 5: Chaullay – La Playa – Santa Teresa (Bosque Nubloso)

Después del desayuno, a las 6.30, comenzamos a caminar por la selva superior cruzando el río Lluskamayo y una variedad de pequeños arroyos para llegar a La Playa caminamos unas 6 horas. Hoy vamos a pasar a través de valles que tienen maravillosas vistas de cascadas, frutas tropicales, plantas y tan pronto como nos encontramos en la playa los caballos volverán a Mollepata así que tomamos un autobús para llegar a Santa Teresa donde acamparemos con un clima cálido. Después de un descanso, iremos a las aguas termales y disfrutar.

Día 6: Santa Teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

Luego del desayuno dejamos nuestro campamento Santa Teresa. Cruzaremos el puente de Santa Teresa y seguiremos la ruta río arriba. Seguimos caminando, pasando por una variedad de plantaciones de cultivos de coca, plátano, etc. hasta llegar a la estación hidroeléctrica. Y después del almuerzo seguimos caminando cerca de dos horas y media a lo largo de la ruta del tren hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes donde pasaremos la noche en un hotel de Aguas Calientes.

Día 7: Machupicchu

Desayunamos muy temprano. Comenzamos la caminata de 1 hora para llegar a Machu Picchu (opcional Autobús) El guía nos esperara en la entrada de Machu Picchu para apreciar la salida impresiónate del sol continuaremos con la visita guiada de dos horas por este mágico lugar. Después de la visita guiada habrá tiempo libre para explorar con más detalle el sitio.
Machupicchu para subir a la montaña del Huayna Picchu se puede elegir uno de los dos grupos a las 07:00 am o las 10:00 am. Hacemos la caminata hacia la montaña de Huayna Picchu que nos tomará alrededor de una hora, pero realmente vale la pena, la vista es impresionante y la experiencia será inolvidable. Disfrútalo y recargaras energía. De acuerdo con la hora programada del tren En la tarde será el regreso a Aguas Calientes, almuerzo y después retorno a Cusco.

Día 8: Fin del Tour

Desayuno en el hotel A la hora prevista traslado al terminal o aeropuerto.

Incluye/No incluye

Incluye

  • 03 Noches de hotel
  • 01 Noche de hotel en el pueblo Aguas Calientes
  • Traslados Cusco Aeropuerto / Hotel.
  • Traslado Hotel / Aeropuerto Cusco.
  • Guía Profesional.
  • Boletos de tren retorno Cusco
  • Todas las entradas a los lugares a visitar mencionados en el programa
  • Bus de subida / bajada a Machu Picchu

No incluye

  • Tickets de avión
  • Las comidas (almuerzo y cena)

Recomendaciones

Recomendaciones

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Vive Cusco intenso Cusco + Inca Jungle 7D/6N

miércoles, 2 enero, 2019 | Paquetes Turísticos | 0 Comentarios

Itinerario

Día 1: City Tour

Recepción y traslado al hotel elegido. El resto de la mañana descanso para la aclimatación. A hora oportuna (13:00 horas) recojo del hotel para realizar el City Tour, en el cual visitaremos la basílica catedral del Cusco (opcional) y observaremos el arte colonial del siglo XVI al XVIII como pinturas y marcos tallados realizados en Pan de Oro, seguidamente pasaremos al Qoricancha (Templo del Sol). Luego visitaremos los restos arqueológicos que se encuentran aledaños a la ciudad de Cusco los cuales son: Sacsayhuaman, Q’enqo, Pukapukara y Tambomachay. Pernocte en Cusco.

Día 2: Valle Sagrado de los Incas

Después del desayuno, le recojemos de su hotel a las 8:30 de la mañana para tomar el tour guiado al VALLE SAGRADO DE LOS INCAS donde visitaremos el pueblo de Pisaq y su mercado típico artesanal y su plaza. Andenes de Pisaq Continuaremos el viaje hacia el lado del río Vilcanota a Urubamba, donde tendremos un exquisito almuerzo buffet, luego continuamos con la excursión hasta llegar al centro turístico de Ollantaytambo, donde vamos a ver importantes restos arqueológicos. Volviendo a Cusco por Chinchero, otro centro turístico de la ciudad colonial. Allí visitaremos la iglesia y la plaza. Luego regresamos a Cusco por la noche.

Día 3: Cusco a Santa María (Inca Jungle)

Pasaremos por su hotel a las 7:00 a.m. para luego dirigirnos en bus hacia el Abra Málaga (4350 msnm) el viaje dura 4 horas aproximadamente, ya en el Abra Málaga nos prepararemos para iniciar el tour en bicicletas durante 5 horas aproximadamente descendiendo a la ceja de selva, pasando por pequeños pueblos rústicos, campos frutales y ríos pequeños, luego paramos en el complejo arqueológico de Huamanmarca donde tendremos una visita guiada. Luego continuaremos hasta llegar al pueblo de Santa María aprox. 5 pm donde pasaremos la noche en un Hostal.

Día 4: Santa María a Santa Teresa (Inca Jungle)

Luego del desayuno, iniciamos la caminata a las 6:00 a.m. aproximadamente donde caminaremos por las orillas del rio Vilcanota cruzando oroyas, puentes peatonales en este trayecto también encontraremos caminos inca originales, mientras vamos caminando podremos apreciar plantaciones de platano, café y hoja de coca, también podremos encontrar frutas como la piña, mango, naranjas, aguacate, entre otros, plantas medicinales y aves de la zona. En la tarde tendremos un almuerzo en el poblado de Quellomayo, luego del almuerzo nos dirigimos hacia los baños termales para disfrutar de un baño relajante y después llegar al poblado de Santa Teresa donde pasaremos la noche en un Hostal.

Día 5: Santa Teresa a Aguas Calientes (Inca Jungle)

El día de hoy continuaremos con nuestro trayecto hacia el poblado de aguas calientes donde en el camino tendremos una visita guiada del Intihuatana (pequeño complejo arqueológico), también podremos apreciar cataratas, estaremos llegando a aguas calientes alrededor de las 16:00 hrs. Aquí pasaremos la noche en un Hotel.

Día 6: Aguas Calientes a Machupicchu (Inca Jungle)

El día de hoy después del desayuno emprenderemos una caminata de 1 hora y media para llegar al santuario de Machupicchu donde tendremos una visita guiada de 2 horas aproximadamente, después tendrán tiempo libre para poder recorrer por su cuenta, luego nos reuniremos a las 17:00 hrs. Aproximadamente en la estación de tren para abordar el tren que nos llevara de retorno a Ollantaytambo para luego abordar el bus de retorno a la ciudad del Cusco.

Día 7: Traslado al Aeropuerto

Después del desayuno coordinaremos una hora prudente para trasladarlos al aeropuerto.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Acomodación 04 noches Hotel, 02 noches Hostal.
  • Guía profesional de turismo
  • Entradas libres para el City Tour, Valle Sagrado, Machupicchu.
  • Transporte City Tour y Valle Sagrado.
  • Bus al Abra Malaga.
  • Bicicletas acondicionadas para el trayecto (cascos y guantes).
  • Ticket de tren de retorno.
  • Bus Ollantaytambo – Cusco.
  • 06 desayunos, 04 almuerzos, 03 cenas.

No incluye

  • Desayuno, almuerzo, cena del primer día.
  • Cena del segundo día.
  • Almuerzo y cena del sexto día.
  • Entrada a los baños termales.

Recomendaciones

Recomendaciones

Sugerimos traer con usted

  • Ropa abrigadora y ropa cómoda.
  • Ropa de baño.
  • Poncho para la lluvia.
  • Zapatos de caminata
  • Botella de agua mineral, gorro, lentes para Sol, bloqueador solar, repelente para mosquitos.
  • Snack.
  • Filmadora o cámara fotográfica.
  • Baterías extra.

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Vive Cusco conexión Machupicchu 6D/5N

miércoles, 2 enero, 2019 | Paquetes Turísticos | 0 Comentarios

Descripción

Visitar Machupicchu constituye una experiencia inolvidable, lo místico que desprenden sus imponentes muros pétreos, inspiran un profundo respeto por los constructores de esta monumental obra, quienes supieron conjugar, como nadie en el mundo. La ciudad Inka de Machupicchu, está ubicado en medio de majestuosas montañas de ceja de selva su incomparable belleza y fuerza espiritual es privilegiada, la ciudad escondida dentro del trópico y construida con una localización geográfica privilegiada que combina con las montañas sagradas, agua corriente y un alineamiento celestial casi perfecto, un excelente trabajo en piedra y un gran número de terrazas para la agricultura, es impresionante

Itinerario

Día 1: Cusco In – City Tour

Recepción y traslado al hotel elegido. El resto de la mañana descanso para la aclimatación. A hora oportuna (13:00 horas) recojo del hotel para realizar el City Tour, en el cual visitaremos la basílica catedral del cusco (opcional) y observaremos el arte colonial del siglo XVI al XVIII como pinturas y marcos tallados realizados en Pan de Oro, seguidamente pasaremos al Qoricancha (Templo del Sol). Luego visitaremos los restos arqueológicos que se encuentran aledaños a la ciudad de Cusco los cuales son: Sacsayhuaman, Q’enqo, Pukapukara y Tambomachay. Pernocte en Cusco.

Día 2: Maras y Moray Salineras

A hora indicada por la mañana recojo de su hospedaje indicado para luego partir en nuestro  bus rumbo al famoso laboratorio inca de Moray, donde antiguamente nuestros ancestros cultivaban distintos productos en cada anden en forma de anillos así ellos sabían a qué altura podían plantar los diversos productos nativos de la zona, luego de ello nos dirigimos hacia Maras donde se ubican los yacimientos de sal que hasta la actualidad siguen siendo explotados desde la época de nuestros antepasados los Inkas. Por la tarde retorno a la ciudad del Cusco.

Día 3: Valle Sagrado de los Inkas Conexion Machupicchu

Recojo de su hotel por la mañana, para luego dirigirnos fuera de la ciudad del Cusco para visitar los siguientes lugares; Mercado y restos ar0queológicos de Pisaq, luego visitaremos el poblado de Urubamba donde disfrutaremos de un exquisito almuerzo buffet, seguidamente iremos de visita al complejo arqueológico de Ollantaytambo (fortaleza), nos quedaremos en ese lugar para abordar el tren rumbo a aguas calientes pueblo (Machupicchu).

El recorrido se hará por un aproximado de 2 horas por tren donde se verá un paisaje espectacular del valle sagrado de los incas. Al terminar el recorrido de tren llegaremos a la estación de Aguas Calientes donde nos esperara un personal con vuestros nombres para dirigirnos al hospedaje en aguas calientes tendremos medio día libre y noche de hospedaje

Día 4: Visita Centro Arqueologico de Machupicchu

Al día siguiente  muy temprano abordaremos el bus que nos trasladará de Aguas Calientes rumbo a la ciudad inca de MACHUPICCHU aquí el guía se encargará de darles la información necesaria de lo que fue este importante recinto conociendo el templo de las tres ventanas, el reloj solar, entre otros luego del guiado tendrán un tiempo libre para que disfruten por su cuenta de este majestuoso lugar, a hora indicada por la tarde retornaremos por bus de MACHUPICCHU hasta la estación de Aguas Calientes donde de nuevo abordaremos nuestro tren indicado para luego retornar a Cusco recojo de la estación y traslado hacia su hotel.

Día 5: Montaña de Arco Iris «Vinincunca»

Pasamos a recogerlos de su hotel a las 3 am, nos dirigimos al Sur de la ciudad de Cusco (tiempo de viaje 2 horas y 45 minutos) hasta la comunidad de JAPURA donde tendremos nuestro desayuno, luego continuaremos por 15 minutos más hasta Pitumarca (Quesiyono) 4,400 msnm aproximadamente, desde donde iniciaremos con nuestra caminata por un sedero de fácil acceso por un tiempo estimado de 3 horas y llegaremos a la mágica Montaña de Colores, que nos pinta paisajes hermosos ubicados a 5.000 msnm. Aproximadamente. Después de disfrutar de la maravilla que nos presenta nuestra madre naturaleza, regresaremos por la misma ruta, donde nos espera nuestro transporte y después nos trasladamos por 15 minutos a lugar de almuerzo. Posteriormente retornamos a Cusco, aproximadamente. 18:30 y 19:00 hrs.

Día 6: Traslado al Aeropuerto

A hora que Ud. Nos indique los estaremos recogiendo de su hotel para luego trasladarlos hacia el aeropuerto para su vuelo de salida. Fin de nuestros servicios.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Recojo del aeropuerto o terminal Terrestre al Hotel
  • Tour guiado a la ciudad (city tour)
  • Maras – Moray y Salineras
  • Tour guiado al Valle sagrado de los incas conexión Machupicchu
  • Almuerzo buffet en el Valle Sagrado
  • Boleto turístico general (BTG) + Qoricancha
  • Traslados – Estación de Tren Ollantaytambo/Cusco
  • Tickets de tren local SUJETO A DISPONIBLIDAD (ida y vuelta)
  • Tickets de bus de Aguas Calientes a MACHUPICCHU (ida y vuelta)
  • Entrada a MACHUPICCHU
  • Servicio de guía en Machupicchu
  • 1 noche en Aguas Calientes(Macchupicchu)
  • 4 Noches en Cusco
  • Traslado el ultimo día al aeropuerto o terminal terrestre
  • Montana de arco Iris (desayuno- almuerzo)
  • Monitoreo Permanente.

Recomendaciones

Recomendaciones

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Vive Cusco Andino 5D/4N

miércoles, 2 enero, 2019 | Paquetes Turísticos | 0 Comentarios

Itinerario

Día 1: Cusco In – City Tour

Recepción y traslado al hotel elegido. El resto de la mañana descanso para la aclimatación. A hora oportuna (13:00 horas) recojo del hotel para realizar el City Tour, en el cual visitaremos la basílica catedral del cusco (opcional) y observaremos el arte colonial del siglo XVI al XVIII como pinturas y marcos tallados realizados en Pan de Oro, seguidamente pasaremos al Qoricancha (Templo del Sol). Luego visitaremos los restos arqueológicos que se encuentran aledaños a la ciudad de Cusco los cuales son: Sacsayhuaman, Q’enqo, Pukapukara y Tambomachay. Pernocte en Cusco.

Día 2: Valle Sagrado de los Inkas Conexion Machupicchu

Recojo de su hotel por la mañana, para luego dirigirnos fuera de la ciudad del Cusco para visitar los siguientes lugares; Mercado y restos ar0queológicos de Pisaq, luego visitaremos el

Poblado de Urubamba donde disfrutaremos de un exquisito almuerzo buffet, seguidamente iremos de visita al complejo arqueológico de Ollantaytambo (fortaleza), nos quedaremos en ese lugar para abordar el tren rumbo a aguas calientes pueblo (Machupicchu).

El recorrido se hará por un aproximado de 2 horas por tren donde se verá un paisaje espectacular del valle sagrado de los incas. Al terminar el recorrido de tren llegaremos a la estación de Aguas Calientes donde nos esperara un personal con vuestros nombres para dirigirnos al hospedaje en aguas calientes tendremos medio día libre y noche de hospedaje

Día 3: Visita Machupicchu

Al día siguiente  muy temprano abordaremos el bus que nos trasladará de Aguas Calientes rumbo a la ciudad inca de MACHUPICCHU aquí el guía se encargará de darles la información necesaria de lo que fue este importante recinto conociendo el templo de las tres ventanas, el reloj solar, entre otros luego del guiado tendrán un tiempo libre para que disfruten por su cuenta de este majestuoso lugar, a hora indicada por la tarde retornaremos por bus de MACHUPICCHU hasta la estación de Aguas Calientes donde de nuevo abordaremos nuestro tren indicado para luego retornar a Cusco recojo de la estación y traslado hacia su hotel.

Día 4: Montaña de Arco Iris «Vinincunca»

Pasamos a recogerlos de su hotel a las 3 am, nos dirigimos al Sur de la ciudad de Cusco (tiempo de viaje 2 horas y 45 minutos) hasta la comunidad de JAPURA donde tendremos nuestro desayuno, luego continuaremos por 15 minutos más hasta Pitumarca (Quesiyono) 4,400 msnm aproximadamente, desde donde iniciaremos con nuestra caminata por un sedero de fácil acceso por un tiempo estimado de 3 horas y llegaremos a la mágica Montaña de Colores, que nos pinta paisajes hermosos ubicados a 5.000 msnm. Aproximadamente. Después de disfrutar de la maravilla que nos presenta nuestra madre naturaleza, regresaremos por la misma ruta, donde nos espera nuestro transporte y después nos trasladamos por 15 minutos a lugar de almuerzo. Posteriormente retornamos a Cusco, aproximadamente. 18:30 y 19:00 hrs.

Día 5: Traslado al Aeropuerto

A hora que Ud. Nos indique los estaremos recogiendo de su hotel para luego trasladarlos hacia el aeropuerto para su vuelo de salida. Fin de nuestros servicios.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Recojo del aeropuerto o terminal Terrestre al Hotel
  • Tour guiado a la ciudad (city tour)
  • Montaña de arco Iris (desayuno-almuerzo)
  • Tour guiado al Valle sagrado de los incas conexión Machupicchu
  • Almuerzo buffet en el Valle Sagrado
  • Boleto turístico general (BTG) + Qoricancha
  • Traslados – Estación de Tren Ollantaytambo  Cusco
  • Tickets de tren local Ollantaytambo/Machupicchu/Ollantaytambo.
  • Tickets de bus de Aguas Calientes a MACHUPICCHU (ida y vuelta)
  • Entrada a MACHUPICCHU
  • Servicio de guía en Machupicchu
  • 1 noche  en Aguas Calientes(Macchupicchu)
  • 3 Noches en  cusco
  • Traslado el ultimo día al aeropuerto o terminal terrestre
  • Monitoreo Permanente

Recomendaciones

Recomendaciones

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Vive Cusco Mágico 4D/3N

miércoles, 2 enero, 2019 | Paquetes Turísticos | 0 Comentarios

Itinerario

Día 1: Cusco In – City Tour

Recepción y traslado al hotel elegido. El resto de la mañana descanso para la aclimatación. A hora oportuna (13:00 horas) recojo del hotel para realizar el City Tour, en el cual visitaremos la basílica catedral del cusco (opcional) y observaremos el arte colonial del siglo XVI al XVIII como pinturas y marcos tallados realizados en Pan de Oro, seguidamente pasaremos al Qoricancha (Templo del Sol). Luego visitaremos los restos arqueológicos que se encuentran aledaños a la ciudad de Cusco los cuales son: Sacsayhuaman, Q’enqo, Pukapukara y Tambomachay. Pernocte en Cusco.

Día 2: Valle Sagrado de los Inkas Conexión Machupicchu

Recojo de su hotel por la mañana, para luego dirigirnos fuera de la ciudad del Cusco para visitar los siguientes lugares; Mercado y restos ar0queológicos de Pisaq , luego visitaremos el Poblado de Urubamba donde disfrutaremos de un exquisito almuerzo buffet, seguidamente iremos de visita al complejo arqueológico de ollantaytambo (fortaleza), nos quedaremos en ese lugar para abordar el tren rumbo a aguas calientes pueblo (Machupicchu).

El recorrido se hará por un aproximado de 2 horas por tren donde se verá un paisaje espectacular del valle sagrado de los incas. Al terminar el recorrido de tren llegaremos a la estación de Aguas Calientes donde nos esperara un personal con vuestros nombres para dirigirnos al hospedaje en aguas calientes tendremos medio día libre y noche de hospedaje.

Día 3: Visita a Machupicchu

Al día siguiente  muy temprano abordaremos el bus que nos trasladará de Aguas Calientes rumbo a la ciudad inca de MACHUPICCHU aquí el guía se encargará de darles la información necesaria de lo que fue este importante recinto conociendo el templo de las tres ventanas, el reloj solar, entre otros luego del guiado tendrán un tiempo libre para que disfruten por su cuenta de este majestuoso lugar, a hora indicada por la tarde retornaremos por bus de MACHUPICCHU hasta la estación de Aguas Calientes donde de nuevo abordaremos nuestro tren indicado para luego retornar a Cusco recojo de la estación y traslado hacia su hotel.

Día 4: Traslado al Aeropuerto

A hora que Ud. Nos indique los estaremos recogiendo de su hotel para luego trasladarlos hacia el aeropuerto para su vuelo de salida. Fin de nuestros servicios.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Recojo del aeropuerto o terminal Terrestre al Hotel
  • Tour guiado a la ciudad (city tour)
  • Tour guiado al Valle sagrado de los incas conexión Machupicchu
  • Almuerzo buffet en el Valle Sagrado
  • Boleto turístico general (BTG) + Koricancha
  • Traslados – Estación de Tren Ollantaytambo Cusco
  • Tickets de tren Ollantaytambo/Machupicchu/Ollantaytambo
  • Tickets de bus de Aguas Calientes a MACHUPICCHU (ida y vuelta)
  • Entrada a MACHUPICCHU
  • Servicio de guía en Machupicchu
  • 1 noche  en Aguas Calientes(Macchupicchu)
  • 2 Noches en  Cusco
  • Traslado el ultimo día al aeropuerto o terminal terrestre
  • Monitoreo Permanente

Recomendaciones

Recomendaciones

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Vive Cusco a Full 3D/2N

miércoles, 2 enero, 2019 | Paquetes Turísticos | 0 Comentarios

Itinerario

Día 1: City Tour

Recepción y traslado al hotel elegido. El resto de la mañana descanso para la aclimatación. A hora oportuna (13:00 horas) recojo del hotel para realizar el City Tour, en el cual visitaremos la basílica catedral del cusco (opcional) y observaremos el arte colonial del siglo XVI al XVIII como pinturas y marcos tallados realizados en Pan de Oro, seguidamente pasaremos al Qoricancha (Templo del Sol). Luego visitaremos los restos arqueológicos que se encuentran aledaños a la ciudad de Cusco los cuales son: Sacsayhuaman, Q’enqo, Pukapukara y Tambomachay. Pernocte en Cusco.

Día 2: Machupicchu Full Day

El día de hoy muy temprano 03:00 a.m. nos dirigiremos en un trasporte que los vendrá a recoger a su hotel hacia la estación de Ollantaytambo, para abordar el tren, luego en la estación de aguas calientes estará el guía con un letrero con su nombre, nos juntaremos con el resto del grupo, para abordar el bus hacia Machupicchu, donde tendremos un guiado de 2 horas aproximadamente, después del guiado podrán explorar esta maravillosa ciudad inca. Ya por la tarde retornaremos en bus a Aguas Calientes donde podrán almorzar y después abordar el tren que los retornara a la estación de Ollantaytambo, luego abordaremos un trasporte hacia la ciudad del Cusco.

Día 3: Traslado al Aeropuerto

Después del desayuno coordinaremos una hora prudente para trasladarlos al aeropuerto.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Hotel  por 02 noches.
  • Transporte Turístico City Tour.
  • Ticket de tren ida y vuelta
  • Tickets de bus subida y bajada a Machupicchu.
  • Entrada a Machupicchu.
  • Guía profesional de turismo
  • Trasporte para el recojo y traslado al aeropuerto
  • Atención permanente

No incluye

  • Alimentación.
  • Boleto turístico para el city tour

Recomendaciones

Recomendaciones

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Vive Machupicchu 2D/1N

miércoles, 2 enero, 2019 | Paquetes Turísticos | 0 Comentarios

Itinerario

Día 1: Cusco – Valle Sagrado – Aguas Calientes

El tour inicia 8:00 AM con el recojo de su hotel en Cusco, luego realizaremos el viaje al Valle Sagrado de los Incas visitaremos el mercado típico de Pisaq donde se ve la  famosa feria artesanal y también visitaremos el complejo arqueológico de Pisaq, donde se ven pintorescas andenerías cultivadas en la montaña, después nos dirigiremos hasta el pueblo de Urubamba para tomar el almuerzo. Después visitaremos la fortaleza de Ollantaytambo, donde hay descendientes de los incas que viven en las casas de los Incas, finalmente nos dirigiremos a la estación de tren de Ollantaytambo, para abordar el tren que parte a las 3:37 PM. el viaje en tren es de aproximadamente 2 horas hasta el pueblo de Aguas Calientes, donde llegaremos promediando las 5:00 PM, lugar donde pasaremos la noche en el hotel seleccionado (Machupicchu Pueblo).

Día 2: Tour a Machu Picchu – Cusco

Este día nos despertaremos muy temprano y luego del desayuno abordaremos el primer bus 5:30 AM, haremos un viaje de 30 minutos llegando a la ciudadela de Machupicchu a las 6:00 AM y poder apreciar la majestuosa salida del sol. Tendremos un tour guiado de 2 horas para conocer los lugares más importantes de Machupicchu, terminado el tour se tiene tiempo libre de unas 04 horas más para visitar Machupicchu por cuenta propia, se puede hacer la caminata a la puerta de sol o al puente inca, (opcional subir a la montaña de Huayna Picchu tiene un costo extra de $ 25 USD por persona).

A hora oportuna descenderemos de Machu Picchu al pueblo aguas calientes para abordar nuestro tren de retorno al cusco, hora próxima de llegada al cusco 8:00 PM.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Tour Valle Sagrado ( almuerzo buffet incluido)
  • Boletos de tren Ollantaytambo – Aguas Calientes
  • Boletos de tren Aguas Calientes – Ollantaytambo
  • Boletos de ingreso a Machupicchu
  • Guía profesional bilingüe
  • 1 noche de hotel en Aguas Calientes
  • Boletos de bus Machupicchu – Aguas Calientes(ida/vuelta)
  • Trasporte Ollantaytambo Cusco

No incluye

  • Visita a las termales en Aguas Calientes
  •  Alimentación excepto el día del tour valle sagrado
  • Boletos de ingreso a la Montaña Huaynapicchu o a la Montaña Machupicchu

Recomendaciones

Recomendaciones

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Lo que debes saber del Clima en Cusco

jueves, 20 diciembre, 2018 | Blog | 0 Comentarios

En Cusco, los meses de junio y octubre, son los ideales para visitarlo ya que se encontrará con un brillante sol desde muy temprano.

En el mes de noviembre empieza la temporada de lluvias, periodo que se extiende hasta el mes de marzo, por lo que le sugerimos, durante estos meses, llevar siempre consigo un impermeable o un paraguas.

Lo que le recomendamos cuando viaje a Cusco (Machu Picchu) es tomar las medidas de protección necesarias frente a las picaduras de mosquitos y los rayos solares: llevar bloqueador, repelente, sombreros o gorras y lentes de sol.

Infórmate sobre el Camino Inca

jueves, 20 diciembre, 2018 | Blog | 0 Comentarios

El Camino del Inca (también llamado «Camino Inca» o «Camino Inka») es una de las rutas de caminata más importantes de Sudamérica. En esto inciden su original arquitectura incaica, los restos arqueológicos a lo largo del trayecto y la mezcla natural de selva y bosque nuboso del recorrido. Es además la manera más espectacular de llegar al Santuario Inca de Machupicchu.

Historia

El Camino del Inca, Inca Trail o Capaq Nan, es uno de los treks más clásicos del mundo. Fue construído por el emperador Inca Pachacuti para conectar Cusco -capital del imperio Inca o Tawantinsuyo- con la ciudadela sagrada de Machu Picchu. Hiram Bingham, arqueólogo y profesor de Yale quién descubrió Machu Picchu en 1911, fue además quién descubrió el Camino del Inca, así como todos los sitios arqueológicos a lo largo de su extensión. Esta ruta abierta para el trekking en 1970, por el arqueólogo peruano Victor Ángeles.

Todos los años, miles de visitantes de todo el mundo arriban a Perú para recorrer este famoso camino.

Época ideal para el viaje

La mejor época para hacer rutas en esta parte del Perú es de mayo a diciembre, la estación seca. En especial, entre junio y agosto, tal como se aprecia en la imagen de la derecha. El periodo que va de enero a marzo debe ser evitado a toda costa, pues es bastante lluvioso: no solo es desagradable caminar encima de un sendero que se vuelve un resbaladizo lodazal, también aumenta el peligro de deslizamientos o caída de piedras.

Durante el día suele ser soleado con una temperatura promedio que bordea los 23°C y en la noche se llegan a registrar valores cercanos a los 0°C.

Durante la caminata, es seco en los dos primeros días y húmedo en el tercero y cuarto. Y durante la noche los dos primeros campamentos suelen ser fríos, pero el tercer campamento es templado.

El Camino del Inca es muy popular durante todo el año, sin embargo, desde mayo hasta septiembre es considerado la temporada «alta». Esto significa que los permisos pueden ser vendidos con meses de anticipación, por lo que es imprescindible planificar por adelantado la reserva.

El costo de Camino del Inca ‘temporada alta’ es ligeramente más alto que el resto del año, sin embargo, si la reserva se realiza antes de febrero, se puede ahorrar dinero aprovechando las reservas anticipadas.

Rainbow Mountain Full Day

jueves, 20 diciembre, 2018 | Trekking | 0 Comentarios

Descripción

Ubicada en américa del sur: Perú, en la región sur del cusco perú, que satisfará a los senderistas más exigentes y recibirá recuerdos inolvidables como suntuosos panoramas de alta montaña, glaciares formidables y ríos cristalinos, lagos, escenas pastorales pacíficos de los rebaños de alpacas mantenido por los andinos y la ropa de varios colores, esta nueva ruta fuera de lo común un viaje de un dia, es un verdadera aventura a través de una naturaleza preservada y salvaje, donde las únicas reuciones a estar por vinicunca “la montaña de 7 colores-montaña arco iris” pucapunta “punta roja” y pequeñas comunidades de descendientes quechua-hablantes.

La ruta alcanza un circuito de escala, pasando por los cuellos situados entre 4710 y 5200 m.s.n.m, luego girar hacia el punto de salida del circuito. Explorar en esta ruta remota, vera pocas o ningunas excursionistas rara vez, por lo que tiene esta extensión hacia el sur todo a si mismo. Sin embargo, vinicunca un día es capaz de ofrecer a los viajeros una alternativa de senderismo que es insuperable.

Itinerario

Día 1: Cusco – Vinincunca

Iniciamos con el recojo de su respectivo hotel u hospedaje entre las 4:00 – 4:30 am de la madrugada, nos dirigimos así el sur del Cusco pasando por la localidad de Urcos (por la vía que conduce Cusco- Puno) hasta el distrito de Checacupe (2 horas en bus) luego tomaremos el desvío que nos conducirá a Piturmata pasando este punto continuáremos por una carretera pasando por pequeños pueblos hasta llegar a la comunidad de Hanchipata – Quesuno (1:20 horas en bus) el lugar ideal para iniciar con la caminata, en la ruta apreciaremos muchas montañas así como el nevado de Ausangate, lagunas hermosa pastoreo de camélidos.

La caminata durara aproximadamente 3 horas hasta Vinicunca (montaña de arco iris) en este lugar estaremos una hora tomando la fotos de la montaña y el paisaje hermoso luego retornaremos hasta el punto de partida, la caminata de retorno será 2 horas y media para luego retornar en nuestro transporte privado hasta Cusco.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Transporte
  • Guía profesional bilingüe
  • Desayuno
  • Ticket de entrada a la montaña
  • Almuerzo
  • Botiquín médico y oxigeno

No incluye

  • Bastones de trekking
  • Bolsas impermeables
  • caballo

Recomendaciones

Recomendaciones

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Montaña de Colores – Palccoyo Full Day

jueves, 20 diciembre, 2018 | Trekking | 0 Comentarios

Descripción

Seguramente has escuchado hablar sobre la montaña Vinicunca. Sin embargo, debemos informarte que existe otra cordillera similar “La Cordillera Arcoíris de Palccoyo”, que te brinda vistas impresionantes similares a Vinicunca, con una mejor accesibilidad, quiere decir con menos esfuerzo físico, y menos tiempo de caminata.

La Cordillera Arcoíris de Palccoyo, es un lugar, muy poco conocido y está ubicado en la comunidad de Palccoyo del distrito de Checacupe, a 4 900 m.s.n.m., aproximadamente,

Es una experiencia recomendada para amantes de las caminatas y del turismo místico por el impresionante bosque de piedras que también se puede visitar.

Desde «la Cordillera Arcoíris de Palccoyo» se puede visualizar la impresionante montaña del Ausangate.

Itinerario

Día 1: Cusco – Checacupe

Recojo del hotel alrededor de las 06.00 am, para salir hacia el sureste de la ciudad del Cusco, en transporte privado, luego de 2 horas de viaje llegamos a Checcacupe, donde podremos visitar su templo colonial, parte de la ruta del barroco andino, así como podremos apreciar el puente inca y el puente colonial de la ciudad; continuando con nuestro recorrido, luego una hora aproximadamente de viaje llegamos hasta el punto inicial de nuestra caminata, 4900 msnm., caminamos aproximadamente 45 minutos hasta el punto más alto de nuestra excursión que está a 5000 metros, pasando por las formaciones únicas de la cordillera del arco iris.

La vista de la montaña Ausangate cubierta de nieve es impresionante. Una vez que llegamos a la cima, tendremos frente a nosotros la maravillosa cordillera del Vilcanota.

Tendremos aproximadamente una hora para explorar el lugar y tomar fotos. Luego descendemos durante aproximadamente 30 minutos hasta el punto de partida, tomamos nuestro box lunch, luego iniciamos el viaje de retorno a la ciudad por aproximadamente 3:30 horas, arribo a su hotel en Cusco

Incluye/No incluye

Incluye

  • Transporte ida y retorno
  • Boletos de entrada al templo de Checcacupe (Cerrado los domingos) y montaña de Palccoyo
  • Balón de oxígeno y botiquín de primeros auxilios
  • Guía profesional (inglés/español)

No Incluye

  • Seguro de viaje.
  • Bebidas y snacks
  • Cena
  • Propinas para el guía

Recomendaciones

Recomendaciones

Sugerimos traer:

  • Una botella de agua.
  • Sombrero o Gorra.
  • Capa de lluvia / Poncho.
  • Bloqueador solar con un factor UV de al menos 40.
  • Mochila ligera.
  •  Algunos fondos pequeños.
  • Papel higiénico.
  • Gafas de sol.
  • Bolsas de plástico.
  • Cámara con pilas y películas extra.
  • Artículos médicos o personales.

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Mirador del Condor Cusco Full Day

jueves, 20 diciembre, 2018 | Trekking | 0 Comentarios

Descripción

Mirador del Cóndor está ubicado en el Cañón del Río Apurímac a 1500 msnm en la Comunidad de Chonta en el distrito de Limatambo. Es un nuevo circuito turístico para los que quieran salir de lo común, más que todo, para los amantes de la naturaleza, podremos observar  aves como las águilas, gavilanes, cernícalos, colibrís entre otras, durante el recorrido visitaremos hermosos restos arqueológicos como: Quillarumiyoq y Tarawasi así mismo diferentes atractivos naturales montañas, quebradas, ríos y nevados, finalmente presenciaremos el majestuoso vuelo del cóndor andino en su hábitat natural.

Itinerario

Día 1: Cusco – Quillarumiyoc – Tarawasi – Cañón Del Cóndor

Le recogeremos de su hotel a las 7:30 am, para luego ir al poblado de Limatambo durante 2 horas aproximadamente, a lo largo de este viaje visitaremos 2 zonas arqueológicas muy importantes como Quilarumiyoc  (Templo de la Luna y de la fertilidad) y Tarawasi (Tambo del Inca) que  con la ayuda de nuestro guía profesional entenderemos un poco más sobre la cosmovisión andina, y su arquitectura, continuaremos nuestro viaje por pista asfaltada hasta el puente Huayronca; aquí tomaremos una ruta no asfaltada hasta la comunidad de Chonta, este viaje será de  ascenso hasta los  3400 msnm, haremos paradas en algunos puntos claves para tomarnos fotos con el Nevado Salkantay y con el valle de Limatambo, llegaremos al pueblo de Chonta aproximadamente a las 12:00 hrs donde disfrutaremos de nuestro delicioso almuerzo observando el nevado Salkantay. Después del almuerzo empezaremos nuestra caminata de  1 hora y media aproximadamente  por un camino amplío y muy hermoso con un clima templado  hasta el mirador  del Cañón Del Cóndor a 3350 msnm, desde este  punto tendremos la oportunidad de presenciar al impresionante cóndor  andino en su hábitat natural, nos ubicamos en el mirador y esperamos que los cóndores lleguen después de sus actividades diarias, esta espera no será por mucho tiempo ya que los cóndores normalmente vuelven por la tarde entre las 3:00 pm a sus nidos, Aquí usted tendrá la oportunidad de ver y fotografiar a los cóndores desde muy cerca algunos a menos de 20 metros por un promedio de 2 horas. Luego de ver al cóndor retornaremos caminando hasta el pueblo de Chonta donde nuestra movilidad nos estará esperando para retornar a la Ciudad del Cusco hora de llegada aproximadamente a las 19:30 horas.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Transporte
  • Guía profesional bilingüe
  • Almuerzo

No incluye

  • Ingresos a Killarumiyoc (S/. 10.00)
  • Ingreso a Cañon del Condor (S/.10.00)
  • Vuelos internacionales
  • Alimentación no mencionada en el programa
  • Gastos personales
  • Propinas
  • Agua
  • Snacks
  • Gastos personales

Recomendaciones

Recomendaciones

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Inca Jungle Premium 4D/3N

jueves, 20 diciembre, 2018 | Trekking | 0 Comentarios

Descripción

Este programa está especialmente diseñado en apoyo económico a las comunidades indígenas gracias a su apoyo turístico y ustedes serán testigos donde compartiremos las vivencias costumbres y cultura de estas familias indígenas.

El Inca Jungle Premium Trek es un increíble tour alternativo de 4 días en el que puedes envolver tu experiencia en deportes de aventura como RAFTING, TREKKING, BIKING y ZIP LINE. También incluye algunos caminos incaicos recientemente descubiertos con restos arqueológicos, la amplia e imponente montaña Abra Málaga, el valle verde oscuro y la vibrante cuenca selvática de Santa María. El Inca Jungle Premium Trek utiliza equipos A-1 y los grupos son pequeños creando una experiencia íntima con el terreno natural del Perú.

Itinerario

Día 1: Cusco – Abra Malaga – Huyro

Salimos a las 5 de la mañana recogiendo a cada pasajero de sus respectivos hoteles y nos dirigimos a Chincheros donde apreciaremos las cadenas montañosas y los paisajes que nos rodean, desde allí podemos apreciar las majestuosas montañas nevadas llamadas Veronica y Salkantay, y También apreciarán los diferentes tipos de cultura de los agricultores locales, como la papa y otros productos agrícolas, llegarán al paso de la montaña Abra Málaga para descender en bicicleta, donde puede disfrutar de un hermoso paisaje del valle de la convención, esta ruta en bicicleta comienza desde Abra Málaga (4350 msnm) hasta Huamanmarka (aproximadamente 3 horas), descenderemos al mirador de San Luis y donde podremos sentir el cambio de clima en una ceja en la jungla, desde la jungla Inca y desde allí se pueden ver las plantaciones de café, coca, té, cacao y diferentes frutas silvestres. Además de su flora y fauna, al final de esta actividad de ciclismo cargaremos todos los equipos en nuestro automóvil privado hacia HUYRO por un lapso de aproximadamente 30 minutos. Al llegar a Huyro, tendremos nuestro primer almuerzo y tendremos una degustación de este delicioso té natural y por la noche viviremos con las familias en este rincón de la selva, aprendiendo de las costumbres de su cultura viva.

Día 2: Huyro – Cárcel Inca – Santa Teresa

Temprano por la mañana podrán escuchar por única vez los diferentes sonidos de las aves que frecuentan este lugar y después de un exquisito desayuno típico, alrededor de las 7am continuaremos con nuestro programa tendremos la ruta del camino Inca, comenzando por la comunidad de Pasto Grande, apreciando su flora y fauna y los arboles más antiguos además podrán apreciar los Gallitos de las Rocas y las aves Manaccaraco. Luego visitaremos Inca carcel, caminaremos por la ruta hacia Santa Teresa apreciaremos un hermoso paisaje de la convención hasta llegar a las familias de Eslayunca donde tendremos un almuerzo típico, luego seguiremos nuestro camino hacia las Aguas Termales en Cocalmayo, donde podrán disfrutar de un momento de relajo por 1 hora aproximadamente, y por la noche descansarán en el Distrito de Santa Teresa.

Día 3: Santa Teresa – Aguas Calientes

Después de un buen desayuno, tendremos tiempo para relajarnos antes de ir a la zona de tirolesa que está cerca. Después de esta actividad, el autobús nos llevará a Hidroeléctrica donde disfrutaremos de nuestro almuerzo. Podemos relajarnos aquí por un tiempo de 1 hora aproximadamente, luego, continuaremos caminando por la vía férrea que nos conduce a través de esta gran jungla que el Inca conocía de memoria hacia nuestro destino final: Aguas Calientes. Caminaremos durante aproximadamente 3 horas y en el camino se encontrará con hermosas cascadas, diferentes granjas ecológicas y posiblemente la vida silvestre, su llegada a la Plaza de Aguas Calientes será alrededor de las 5 pm. Aquí el grupo pasará la noche en un alojamiento. Por la noche todos nos reuniremos en un restaurante local para disfrutar de una gran cena y tener una sesión informativa sobre nuestra próxima excursión a Machu Picchu. Después tendrán la libertad de visitar y explorar la ciudad que es maravillosa después del atardecer.

Día 4: Aguas Calientes – Machupicchu – Cusco

Ultimo día de nuestro tour nos preparamos alrededor de las 4:00 a.m. para subir a Machu Picchu, la caminata seguirá un camino ascendente que atraviesa la selva alta, justo a tiempo para ver el espectacular amanecer en la ciudadela de Machu Picchu, después de pasar la entrada de control alrededor de las 6:00 am, nuestro grupo tendrá una visita guiada privada durante 2 horas en la ciudadela Inca, más tarde los pasajeros podrán disfrutar de Machu Picchu por su cuenta. A última hora de la tarde, de acuerdo con la hora de salida programada del tren, el grupo descenderá caminando a Aguas Calientes para tomar el tren de regreso a Ollantaytambo, donde todos serán recogidos y trasladados a Cusco. El grupo debe estar en la estación de tren al menos 30 minutos antes de la salida. El tour termina con la última parada del bus en la plaza de San Francisco, Cusco.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Transporte privado de Cusco a Abra Malaga.
  • Transporte privado de Abra Malaga a Santa Maria.
  • Transporte en tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
  • Transporte privado de Ollantaytambo a Cusco.
  • Guía Profesional Bilingüe Privado, Especializado en la Selva Inca.
  • Entrada a la ciudadela de Machu Picchu.
  • Entrada a Cocalmayo(Aguas termales).
  • Entrada a la montaña de Huaynapicchu, sujeta a disponibilidad.
  • Entrada a la montaña vieja si no hubiera espacio para Huaynapicchu.
  • Equipo completo para realizar ciclismo.
  • Bicicletas con doble suspensión, cascos y guantes.
  • Actividad de Balsa – Rafting.
  • Actividad de Tirolesa – Zipline.
  • Charla informativa un día antes de realizarse el tour.
  • 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas (opción vegetariana disponible).
  • Kit de primeros auxilios.
  • Agua durante el viaje.
  • 1 noche en una Casa Rural con Servicio Básico.
  • 2 noches de alojamiento en albergue (baños privados y agua caliente).

No incluye

  •  Bus de AGUAS CALIENTES a MACHU PICCHU.
  • Bus de MACHU PICCHU a AGUAS CALIENTES.
  • Almuerzo y Cena del último día.
  • Todos los artículos de cuidado personal.

Recomendaciones

Recomendaciones

La confirmación será recibida en el momento de la reserva.

Se requiere un pasaporte vigente el día del viaje.

Sugerimos traer:

  •  Zapatos fuertes para caminar o zapatos de tenis.
  •  Suéter y chaqueta gruesa.
  •  Una botella de agua.
  •  Sombrero o Gorra.
  •  Capa de lluvia / Poncho.
  •  Camiseta de manga larga.
  •  Pantalones largos y cortos.
  •  Repelente de insectos.
  •  Bloqueador solar con un factor UV de al menos 40.
  •  Papel higiénico.
  •  Linterna.
  •  Gafas de sol.
  •  Bolsas de plástico.
  •  Cámara con pilas y películas extra.
  •  Artículos médicos o personales.
  •  Mochila ligera.
  •  Algunos fondos pequeños.

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Lo que debería Saber del Cusco

Porque nosotros somos su mejor elección…