Objetos y conductas prohibidas durante un tour a Machupicchu

Los visitantes, guías o licenciados en turismo no podrán hacer un tour en Machu Picchu con los siguientes objetos:

Mochilas, bolsas o bolsos de más de 40 x 35 x 20 centímetros; alimentos y menaje; animales; aerosoles; asientos portátiles; banderolas, carteles o posters; bebidas alcohólicas, drogas o sustancias ilegales; coches de bebe (se permite mochilas portabebés sin marcos de metal); instrumentos musicales, megáfonos o parlantes; paraguas o sombrillas; objetos punzocortantes y/o armas de cualquier tipo; tacones o zapatos de planta dura; vestimenta destinada a fines publicitarios; trípodes, soportes o extensiones para cámaras o celulares (salvo autorización emitida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco); bastones con punta metálica o dura (se permite bastones de punta de jebe para personas con minusvalía o de tercera edad).

Asimismo, se encuentra prohibido lo siguiente:

Alimentar a los animales domésticos o silvestres; arrojar residuos de cualquier tipo; causar tumulto, brincar y/o generar desorden; conducirse por circuitos o rutas no establecidas; desnudarse y/o disfrazarse; fumar o vapear, perturbar, recolectar, extraer flora o fauna nativa y/o elementos culturales; prender o propagar cualquier tipo de fuego; subirse o apoyarse en los muros y/o estructuras y/ extraer elementos líticos; usar aplicativos virtuales en arterias estrechas y/o lugares de congestión; actos obscenos contrarios a la moral y las buenas costumbres; cualquier tipo de grafiti; actividades que distorsionen el carácter sagrado de la llaqta como desfiles de moda, bailes, compromisos sociales y ceremonias de cualquier tipo (salvo autorización emitida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco); actividades que impliquen el menoscabo o deterioro del monumento, su ambiente natural y/o instalaciones; el comercio ambulatorio al interior de la llaqta y espacios aledaños hasta el Puente Ruinas; filmaciones o fotografías con fines publicitarios (salvo autorización emitida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco); ruidos fuertes o molestos como aplaudir, gritar, silbar, cantar, entre otros que perturben la tranquilidad y el carácter sagrado de la llaqta; sobrevuelos con parapentes, drones o cualquier tipo de nave menor.

*El incumplimiento de estas disposiciones generará el retiro inmediato del infractor, sin derecho a devolución del importe del boleto de ingreso.

Machu Picchu by Car 2d/1n

Una gran aventura en el principal destino turístico de Perú
viajes a Machupicchu

Ver itinerario

Lo que debería Saber del Cusco

Porque nosotros somos su mejor elección…