Trek Salkantay 5D/4N

Descripción

Salkantay trek, hoy en día es muy famoso y concurrido por muchos turistas de diferentes países del mundo, porque te ofrece vistas mucho más espectaculares en diversos pisos altitudinales: lagunas pequeñas y coloridas, impresionantes glaciares Salkantay y Humantay, pequeños ríos que nacen del mismo nevado Salkantay y zonas subtropicales de abundante flora y fauna.

Itinerario

Día 1: Cusco – Soraypampa

El primer día de la caminata Salkantay a Machu Picchu se iniciara con el recojo del hotel a las 4:30 am para dirigirnos en bus hasta el pueblo de Mollepata, lugar donde disfrutaremos nuestro desayuno y posteriormente continuamos nuestro viaje en el mismo bus hasta llegar a Challacancha (3600 m.s.n.m) que es el punto de inicio de la caminata Salkantay, nuestra caminata tiene una duración de 3 horas en la cual podremos apreciar la flora y fauna de los andes peruanos, termina en nuestro primer campamento denominado Soraypampa lugar donde también disfrutaremos de un nutritivo almuerzo, después de disfrutar de una merecida siesta iremos rumbo hacia la laguna de Humantay, laguna que esta rodeada de los imponentes apus de Humantay y Salkantay.

Día 2: Soraypamapa – Chaullay

Tomamos nuestro desayuno Aprox. a las 5:30 a.m. y comenzamos nuestra caminata a lo más alto de toda la caminata 4650 m.s.n.m. localizado en medio del camino entre 2 montañas Salkantay a la derecha y Tucarhuay a la izquierda el famoso Umantay. Disfrutaremos la vista de 2 nevados, después de un descanso continuaremos nuestra caminata a través de una nube forestal hacia huayracpunku donde tendremos un almuerzo, después nos dirigimos, hacia nuestro segundo campamento localizado en chaullay o colcapampa 3000 m.s.n.m.

Día 3: Chaullay – Lucmabamba – Llaqtapata

Después de desayunar alrededor de las 8 am, iremos en bus a Lucmabamba. Desde allí caminamos hasta las ruinas de Llaqtapata en aproximadamente 2 horas y después de un corto descanso, descenderemos por otra media hora hasta el alojamiento en Llaqtapata. Vamos a almorzar en este lugar increíble con una vista impresionante de Machu Picchu y Huayna Picchu y tiempo libre para el resto de la tarde para relajarse, explorar la zona o ir a caballo. Luego tendremos una cena tradicional peruana y tendremos una buena noche de descanso para prepararnos para el día siguiente.

Día 4: Llactapata – Aguas Calientes

Este dia, después de un buen desayuno comenzamos el descenso por aproximadamente 1,5 horas al río Ahobamba donde el autobús nos espera. Aquellos que reservaron con antelación harán tirolesa o irán a las aguas termales cerca de Santa Teresa. El resto del grupo irá al punto de encuentro en Hidroelectrica donde todo el grupo se unirá para el almuerzo después de las actividades. Después de un poco de descanso en este lugar, seguiremos caminando por la pista del tren que conduce a través de esta gran selva Inca con rumbo al poblado de Aguas Calientes o también conocido como Machu Picchu pueblo. Caminamos por aproximadamente 3 horas. En el trayecto usted encontrará hermosas cascadas, diferentes granjas de Eco y posiblemente la vida silvestre curioso de su llegada a la región (llegada fijada para alrededor de 4:00 pm). Por la noche todos nos reuniremos en un restaurante local para disfrutar de una gran cena y tener un briefing sobre nuestra próxima excursión al complejo arqueologico de Machu Picchu del dia siguiente. Aquí el grupo pasará la noche en un hostal.

Día 5: Machupicchu – Cusco

En el último de la caminata a Salkantay y Machu Picchu, nos levantamos temprano en la mañana cerca de las 4 am para luego desayunar a las 4:30 am para luego hacer una caminata hacia Machu Picchu, el cual tomara una hora y media llegar a Machu Picchu para apreciar la magnífica ciudad de Machu Picchu así como la salida del sol. Tenemos guiado en Machu Picchu (aproximadamente 2 horas) después de esto usted puede explorar la misteriosa ciudad de Machu Picchu por usted mismo. Si usted aún tiene energía puede también escalar la montaña de Huaynapicchu (2720m) lo cual le tomara 45 minutos para alcanzar la cima esto último es opcional. Retorno a Cusco.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Transporte Cusco – Mollepata
  • Guía profesional, cocinero y asistente
  • Alimentación: 4 almuerzos, 4 cenas, 4 desayunos (vegetariano opcional)
  • Carpa amplia de comedor y cocina
  • Sillas y mesa comedor
  • Botiquín de primeros auxilios y un Balón de oxigeno
  • Ticket de entrada a Machu Picchu
  • Una noche de hotel en Aguas Calientes
  • Boleto de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo
  • Transporte de Ollantaytambo a Cusco

No incluye

  • Entrada al parque Nacional de Salkantay (S/. 30.00 o $ 10)
  • Autobús desde Aguas Calientes – Machu Picchu – Aguas Calientes
  • Bolsas de dormir
  • Entrada a las montañas Huayna Picchu o Machu Picchu
  • Seguro de viaje: se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje durante la duración de su viaje
  • Cosas personales
  • Caballos
  • Desayuno en el primer día, almuerzo y cena en el último día.
  • Bastones

Recomendaciones

Recomendaciones

Se requiere un pasaporte vigente en el día del viaje.

Sugerimos traer:

  • Zapatos para caminata de montaña o zapatos del tenis,
  • Suéter y chaqueta gruesa
  • Sombrero o casquillo
  • Botella de agua
  • Una buena capa de lluvia
  • Camisas de manga larga
  • Pantalones largos y cortos
  • Repelente de insectos
  • Bloqueador solar con un factor de UV de al menos 40
  • Papel higiénico
  • Linterna
  • Gafas de sol
  • Bolsas de plástico
  • Artículos médicos o personales
  • Mochila ligera por persona
  • Cámara y cargador

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Lo que debería Saber del Cusco

Porque nosotros somos su mejor elección…