Trek Lares 4D/3N

Descripción

Este espectacular programa de 4 días ha sido especialmente diseñado para personas que están en busca de una ruta exclusiva, lejos de las habituales rutas turísticas y que les permite ver las comunidades andinas tradicionales. Esta caminata sigue un camino a través de valles verdes profundos, imponentes puertos de montaña, pequeñas aldeas rurales, frías capas de nieve y comunidades que pastorean agricultores cuyo estilo de vida no ha cambiado esencialmente desde hace cientos de años. El sendero de Lares se encuentra al este de Cusco. Este viaje es la opción perfecta si está buscando algo más fuera de lo común que el clásico Camino Inca a Machu Picchu. Dificultad: moderada.

Itinerario

Día 1: Cusco – Lares – Wacawasi

Le recogemos de su hotel a las 6 de la mañana, pasaremos por los pueblos de Calca , después continuamos al valle de Lares acompañado de increíbles vistas de las cordilleras de los Andes. Luego, podrá disfrutar de los baños termales, que están conformados por varias piscinas que van desde frio hasta la ebullición, son compuestas de agua puramente volcánica, es considerada buena para los huesos, el estrés, los músculos y dolores de cabeza. Después tendremos el almuerzo.  A continuación, comenzaremos una caminata de 2 horas, en esta caminata podemos ver bastantes alpacas, vicuña y lo más impresionante de las “decoraciones de las casas andinas”. Después llegamos al campamento Wacawasi (3770 m.s.n.m), donde descansaremos hasta el día siguiente.

Día 2: Wacawasi – Ipsaycocha – Patacancha

Este es un día de muchas emociones después de un desayuno nutritivo nos dirigimos a la primera actividad del día: observación de tejido de alpaca luego continuamos nuestra travesía hoy ascenderemos al punto más alto del circuito, el ascenso será muy exigente hasta el paso más elevado  “el Paso del Cóndor” (4450 m), desde este punto, la vista es indescriptible con picos nevados como Pitusiray, Sawasiray, Chicón y otros. Después de pasar por el paso andino descendemos hasta Ipsayqocha (4100m). Almuerzo campestre y seguimos nuestra caminata hasta llegar a Patakancha (3600). Esta comunidad conserva lo ancestral de los incas su gente y Actividades diarias nos hacen retroceder a la época de los Incas, podrá apreciar trabajos hechos a mano, como tejido, cerámica y otros.

Día 3: Patacancha – Willoq – Pumamarka – Ollantaytambo – Aguas Calientes

Nos despertaremos aproximadamente 7 de la mañana, después del desayuno continuamos caminando cuesta abajo, a lo largo de este sendero, podremos observar las prácticas textiles y de tejido tradicionales Luego continuamos a Wylloq para un breve descanso y almuerzo. Luego caminamos por dos horas hasta Pumamarka y disfrutamos de las terrazas incas. Luego partimos hacia Ollantaytambo para abordar el Tren  Ollantaytambo – Aguas Calientes entre las 7 pm y las 8:45 pm. Cuando llegamos a Aguas Calientes, lo llevamos a su hotel y cenamos.

Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco

Hoy nos levantamos temprano para tomar el bus a Machu Picchu después del desayuno. Comenzamos con una visita guiada de 2,5 horas a los diferentes sectores del complejo arqueológico. Si desea escalar la montaña de Huayna Picchu, hay un costo adicional y debe reservar con al menos 3 meses de anticipación debido a la disponibilidad limitada. Después del recorrido, tendrá tiempo libre para explorar los sitios o visitar las aguas termales en Aguas Calientes. Debe hacer sus propios arreglos para regresar a la estación de tren de Aguas Calientes para retornar a Cusco. Abordaremos a las 18:20 – 21:50 desde Aguas Calientes de regreso a Ollantaytambo y se recomienda estar en la estación con al menos 30 minutos de anticipación. En Ollantaytambo nuestro autobús nos espera para regresar a la Plaza Regocjio (a una cuadra de la Plaza de Armas), Cusco.

Incluye/No incluye

Incluye:

  • Transporte privado desde su hotel Cusco – Lares
  • Guía profesional bilingüe
  • Caballos para llevar equipaje de camping
  • Carpa de comedor con mesas y sillas
  • Cocinero y ayudante.
  • Alimentación (3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas)
  • Boletos para ingresar a Machupicchu
  • Bus de aguas calientes a Machupicchu
  • Botiquín de Primeros Auxilios
  • Tren de retorno de Aguas calientes a Machupicchu

No incluye

  • Bolsa de dormir
  • Desayuno del primer día y almuerzo del ultimo día
  • Caballos para llevar su equipaje o para montar.

Recomendaciones

Recomendaciones

Sugerimos traer:

  • Una mochila pequeña para llevar una chaqueta ligera en caso de que el clima cambie durante la caminata.
  • Una mochila más grande con ropa cálida y cómoda, adecuada para la lluvia, así como un poncho para la lluvia.
  • Varios pares de calcetines.
  • Bufanda, guantes y gorro para el clima frío, pañuelo.
  • Toalla pequeña e implementos de limpieza (toallitas).
  • Zapatillas de trekking cómodas, preferentemente impermeables.
  • Sandalias para los momentos de descanso (¡tus pies te lo agradecerán!).
  • Sombrero, bloqueador solar y repelente de insectos (mínimo 20%).
  • Crema hidratante para rostro y cuerpo.
  • Cámara, binoculares, linterna con baterías adicionales (consumir más rápidamente en climas fríos).
  • Papel higienico.
  • Botiquín básico de primeros auxilios.
  • Botella de agua y tabletas esterilizantes para beber de forma segura el agua del río.
  • Snacks (barritas energéticas, frutos secos, chocolates, galletas, etc.).
  • Efectivo en soles y dólares.
  • Algún documento de identidad, si los estudiantes tienen su tarjeta ISIC.

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Lo que debería Saber del Cusco

Porque nosotros somos su mejor elección…