ATV Maras, Moray Full Day

Descripción

Visitar Cusco es siempre una gran aventura. Imagínense recorrer sus hermosos paisajes alto andinos y las zonas más icónicas que ofrece la capital del Imperio de los Incas. Con este tour podrán hacerlo y aún más emocionante, subidos a una bestia de metal con cuatro ruedas: una cuatrimoto. Admiren las grandes praderas rurales que el gran Valle del Sagrado ofrece y las que alguna vez el Inca contempló, pero con la dosis de adrenalina que sus cuerpos necesitan. Conozcan las salineras de Maras, una mina de sal explotada desde la época incaica y cuyo origen sigue siendo un misterio. Luego visitarán el sitio arqueológico de Moray, denominado como un posible laboratorio de investigación agrícola incaico, donde observarán la particular distribución de sus andenes y los microclimas que se han replicado en ellos. ¡Atrévete a recorrer el camino inca como un explorador aguerrido y deja que el místico Cusco te deslumbre!

Itinerario

Día 1: Cusco – Maras – Moray – Salineras – Cusco

Les recogemos de sus hoteles para luego realizar un viaje de casi una hora hasta nuestra base ubicada en Cruzpata, Después de una breve explicación de la utilización de las Motos, realizaremos una práctica de 10 minutos, luego inicia nuestro circuito, manejaremos 2 horas y media a 3 horas, donde podrá obtener una imagen de la vida cotidiana de la gente y admirar las fachadas típicas de las viviendas. Vamos a pasear por lugares espectaculares donde la naturaleza pone su mayor esplendor para impresionarnos en cada momento, en la ruta también podremos observar de cerca la agricultura local, tendrá opción de visitar el sitio arqueológico de Moray, conocido como el “centro de experimentación agrícola Inca” y las Salineras de Maras, con sus pozos de sal sorprendentes que revelarán antiguos secretos para nosotros. También vamos a admirar paisajes indescriptibles con montañas altas y sagradas para nuestra gente hasta la actualidad. Entre los picos más altos, usted será capaz de distinguir los 5.682 metros de altura del “WaqaqWillka”, conocido como La Verónica, así como el guardián del Valle Sagrado de los Incas, “El Chicón”, 5530 metros sobre el suelo. También tendrá una vista panorámica de la cordillera “Vilcanota”, después volveremos a nuestra base donde tomaremos el transporte de vuelta a Cusco.

Incluye/No incluye

Incluye

  • Transporte privado de ida y retorno
  • Visita a Moray y Maras (entrada no incluida)
  • Cuatrimotos personales 250cc Honda / Yamaha
  • Equipo de seguridad casco, lentes
  • Guía profesional mecánico en ingles/español
  • Botiquín de primeros auxilios

No incluye

  • Seguro contra accidentes personales
  • Propinas
  • Alimentos
  • Ingresos a los lugares a visitar en caso que no tengas el boleto turístico (deberás pagarlo en el mismo lugar)

Recomendaciones

Recomendaciones

Sugerimos traer:

  • cortos o ropa cómoda para montar bicicleta.
  • Protector solar,
  • Lentes de sol.
  • Mochila pequeña.
  • Cámara fotográfica.
  • Poncho de lluvia o ropa impermeable (de acuerdo a la época).
  • Agua mineral.
  • Snack

Agua: En casi todo el Perú el agua es potable, pero según los químicos que contiene varían según el lugar. Para evitar problemas, recomendamos que siempre tome agua envasada.

Salud: Debido a que estará visitando Los Andes, no se olvide de tomar las precauciones necesarias para evitar el mal de altura. Asegúrese de tomar un té o mate de coca bien caliente en cuanto llegue; el primer día camine despacio y coma liviano.

Documentación: El Pasaporte o documento de identidad original es muy Importante para visitar todos los destinos y lugares de interés.

Teléfono de emergencia

  • Policia Nacional: 105
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: 115

Idioma oficial: Español, Quechua, Aimara entre otras lenguas originarias.

Clima: Cusco, Templado con temperaturas que fluctúan entre 14º y 16ºC con días cálidos y noches frías. La temporada de lluvias en Cusco comienza en octubre y se extiende hasta marzo. Machu Picchu es de clima semi-tropical, días cálidos y húmedos y noches frías. Consideramos que los mejores meses para visitar Machu Picchu son de Abril a Octubre.

Altitud

  • Cusco: 3.360 m.s.n.m.
  • Machu Picchu: 2.400 m.s.n.m.
  • Valle de Sagrado: 2.850 m.s.n.m.

Visas de turistas

Los Ciudadanos de la mayor parte de los países de América y Europa Occidental no requieren de visa para visitar el Perú. Los Ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Chile no necesitan pasaporte o el visado para estar en ciertas regiones del Perú, en estos casos apenas ellos ingresan a Aduanas Perú, el estado peruano les da 90 días para permanecer como turistas (tiempo extensible). Se puede también preguntar en el Consulado Peruano de su país si necesita más información. Las direcciones y números telefónicos pueden ser encontrados en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú.

Zona horaria

  • LIMA 12:00 h
  • NEW YORK 12:00 h
  • BUENOS AIRES 14:00 h
  • LONDON 17:00 h
  • BERLIN 18:00 h
  • PARIS 18:00 h
  • TOKYO 2:00 h (*)
  • SIDNEY 3:00 h (*)
  • (*) del día siguiente.

Moneda y denominaciones

La moneda oficial de Perú es el Sol (S/.) que se divide en 100 centavos. Las monedas en circulación incluyen las cantidades de 10, 20 y 50 centavos, así como 1, 2, y 5 Nuevos Soles, los billetes de papel son de 10, 20, 50, 100 y 200 Soles.

El dólar Americano es aceptado en la mayoría de los establecimientos comerciales, restaurantes y otros a la tasa de cambio corriente (En las Ciudades Turísticas), además la mayor parte de los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito, las más usadas son: Visa, Master Card, Diners y American Express. Los Cheques de Viajero son usados con algunas limitaciones, infórmese previamente en el establecimiento donde esté antes de usarlos.

Por favor cuando pague con tarjeta de Crédito asegúrese de que está pagando por la cantidad exacta del servicio o del bien comprado.

Energía

220 voltios. La mayor parte de hoteles de cuatro y cinco estrellas proporcionan también corriente eléctrica de 110 voltios.

Vacunaciones

Si usted piensa viajar a la Selva, se recomienda la administración de una vacuna de fiebre amarilla 10 días antes de la fecha de viaje.

Ingresando al Perú

Presente al Oficial de inmigración la Tarjeta de Embarque/Desembarque Internacional (entregada al viajero en el Medio de Transporte en el que llega a la frontera o en la oficina de Inmigración en la zona fronteriza donde usted llegue). Conserve dicha tarjeta, ya que usted tendrá que devolverla en cuanto salga del País donde ingresó. Si usted la pierde tendrá que pagar una penalidad.

Los agentes de aduanas le darán un formulario para que declare los bienes con los cuales Ud. entrará al país. Para conocer exactamente qué tipo de equipos y/o equipajes no están permitidos, infórmese en el consulado Peruano de su País.

Lo que debería Saber del Cusco

Porque nosotros somos su mejor elección…